Características de los perros Bichón Maltés

El Bichón Maltes se caracterizó siempre a lo largo de su historia por ser un ideal perro de compañía. Esta raza prefiere la vida en interior, es decir, prefiere vivir dentro de un piso que en un amplio jardín.
Sobre su tamaño, según las medidas Europeas, el peso de la raza está entre los 3-4 Kg, y su altura varía entre hembras (20-23 cm) y machos (21-25 cm). La linea Americana, bajo la que se encuentran los denominados Bichón Maltés Toy, son más pequeños, pesando entre 1,2 y 2,8 Kilogramos únicamente.
Los Malteses se caracterizan por tener un carácter muy agradable, socializador y divertido. Muestra de ello es su excelente relación tanto con niños como personas mayores. Si bien su pequeño tamaño los hace sentirse inseguros ante la presencia de otros perros.
Su coste de mantenimiento es muy económico, ya que comen muy poquito (sobre 100 gr de pienso al día). Eso sí, si quieres tener a tu Maltés en buenas condiciones deberás invertir bastante tiempo diario en sus cuidados: peinado, limpiar lagrimales, etc.
A continuación pasamos a detallar más minuciosamente las características de la raza Bichón Maltés.

Características Físicas

La raza Bichón Maltés se caracteriza por sus reducidas dimensiones: 2-3 kg de peso, y como mucho unos 25 cm de altura según el estándar Europeo. Dicha altura es la misma desde el inicio del nacimiento de la cola hasta la cruz que desde el suelo hasta la cruz, es decir estamos ante una raza compacta.Moño en la cabeza para el Bichón Maltés
Una de las características que definen a la raza es su pelo largo de color blanco, que hace resaltar su nariz de color trufa, sus almohadillas de los pies negras, y sus ojos oscuros. Si tenemos como mascota un perro de esta raza es importante mantener su pelo limpio con cuidados diarios. El look habitual para un Bichon Maltes es llevar el pelo largo y el de la cabeza recogido en un moño, por dos motivos:
1- Estético: Recogiendo el pelo de su cabeza en un moño deja a la vista su cara y sus rasgos, lo que embellece al animal.
2- Higiénico: Recogiendo el pelo de la cabeza conseguimos mantener alejado el pelo de los ojos evitando así que se ensucie y produzca infecciones, muy comunes en la raza.
Sobre su característico pelo es importante añadir que a diferencia de su primo el Bichón Frisé, el Maltés no tiene subcapa de pelo. Esta diferencia hace que el pelo de los Malteses sea más sencillo de mantener y cuidar. Es importante peinarlo diariamente para evitar así que su pelo acabe en el suelo de la vivienda. Un pelo de Maltés cuidado debe tener textura sedosa y no de lana, ahí es donde se ve la diferencia entre un propietario que se preocupa y cuida el delicado pelo del animal y otro que no.

Características Psicológicas

El perro Maltés se podría considerar más un humano que un perro. Adora estar en presencia de seres humanos, más incluso que de otros perros. Eso sí, al principio le cuesta coger confianza con «los nuevos», pero una vez confiado tendrá amor y cariño para repartir.Bichón Maltés jugando en el campo
Es una raza muy divertida, limpia, enérgica y cariñosa. Pese a sus pequeñas dimensiones es un perro muy atrevido y valiente. Adora cazar ratones y otros mamíferos pequeños. También disfruta oliendo y correteando por el campo. Eso si, esto puede suponer para su dueño un problema, ya que su pelaje se ensucia con facilidad y su mantenimiento podría resultar en vano.
Es un guardián nato. Mejor perro guardián que muchas razas de mayor tamaño. Siempre se muestra alerta, avisa y planta cara a cualquier extraño que o sea entrometerse en sus dominios. No hay mejor alarma para tu vivienda que un Bichón Maltés.

Su relación con los más pequeños de la casa es inmejorable. Eso sí, hay que tener en cuenta que al ser tan pequeño es delicado, y hay que tener a los niños educados para que no sean brutos con él. Cuando los niños sean demasiado pequeños es importante que el adulto este presente mientras jueguen, para que no haya posibles accidentes provocados por la falta de control del menor. Su pelo largo muchas veces es objetivo de los más pequeños, que tiran de él hasta poder hacer daño y molestar al perro. Eso si, esta raza es adorada por todos los niños, debido a su apariencia física de «eterno cachorro«.
Su relación con otras mascotas va a depender del otro sujeto principalmente. Si en la casa hay un gato o un perro anterior a la llegada del Maltés, dependerá como éste le acoja. El Maltés puede tener una bonita amistad con gatos y perros siempre y cuando se le acepte, él no pondrá ningún problema. El única problema que puede haber, una vez aceptado por la otra parte, es que jugando se le estropee el pelo un poco, pero salvo que sea un perro de exposición esto no debería preocuparnos.

Facebooktwittergoogle_plusmail

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*